+34 634 55 04 60 info@complutour.com

El rapero Haze protagoniza ‘Elio’, documental sobre Nebrija rodado en Alcalá de Henares y que se estrenará en 2022 de la mano de RTVE y Canal Sur

(Actualización julio 2022) HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL DOCUMENTAL COMPLETO

El quinto centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, el humanista que redactó la primera gramática castellana, impulsa el rodaje de «Elio», documental sobre Nebrija rodado en Alcalá de Henares (Pepe Barahona, Fernando Ruso). La producción de ADM y Lateral está protagonizada por el rapero, filólogo y profesor Sergio López, más conocido como Haze.

Los periodistas Barahona y Ruso dirigen este largometraje y firman su guión junto a la dramaturga y guionista Ana Graciani. El rodaje comenzó el pasado 26 de septiembre y, a modo de road movie, recorre las ciudades en las que Nebrija vivió y en las que elaboró su vasta y polifacética creación.

El viaje de Haze

De Lebrija, donde nació, a Alcalá de Henares, donde falleció; pasando por Sevilla, Salamanca o los municipios extremeños de Villanueva de la Serena, Zalamea de la Serena. En Alcalá de Henares, el equipo de ADM y Lateral ha contado con la colaboración de la empresa local de guías oficiales CompluTour. Desde aquí, muchas gracias por la oportunidad brindada. Mención especial para nuestros clientes, amabilidad y paciencia personificadas durante la pequeña sesión de rodaje.

“El poder participar en este documental será para mí muy enriquecedor. Me interesa el humanismo y el avance que supuso su implantación en las distintas áreas del conocimiento. De entre ellas, en la gramática de la lengua castellana, Nebrija fue un maestro”. Explica el rapero Haze, licenciado en Filología Hispánica.

RodajeElio
Uno de los momentos del rodaje del documental, con nuestros amables clientes.

A la nómina de expertos que participan se le suman otros rostros más conocidos para el gran público. Encontramos a la periodista y escritora Rosa Montero, la directora Isabel Coixet, el director de El Español Pedro J. Ramírez, el humorista Manu Sánchez y el pianista James Rodhes.

“Nebrija es un personaje desconocido para el gran público y fascinante para quienes se atreven a adentrarse en su vida”, explica Pepe Barahona, natural de Lebrija. “Creo que hasta sus propios paisanos se sorprenderán de lo polifacética que fue su existencia y de la influencia que tuvo en la historia de una lengua que usamos 570 millones de hispanohablantes en todo el mundo”, apostilla.

Apoyo de RTVE y Canal Sur

El documental incluirá guiños a la estética y al lenguaje habituales en las redes sociales, incorporando animación y realidad virtual. “Nos gustaría trasladar el mensaje de que, pese a que estamos contando una historia que ocurrió hace 500 años, existen muchos paralelismos entre la época que vivió Nebrija y la que está sucediendo hoy en día. La universalización del conocimiento, la censura, el deterioro de la lengua, los extranjerismos y un largo etcétera que se irá pormenorizando en el documental”. Concluye Fernando Ruso.

La producción, liderada por el Grupo ADM y la productora Lateral, cuenta con la colaboración de RTVE y Canal Sur, y el patrocinio del Ayuntamiento de Lebrija, la Diputación de Badajoz o la Fundación José Manuel Lara. Además del apoyo del Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

 Fuente: www.filmand.es

Iniciar conversación
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Te responderemos a la mayor brevedad, ¡muchas gracias!